

Nacio en Daresbury, Chesire el 27 de enero de 1832. Diacono anglicano, logico matematico, fotografo y escritor britanico , conocido sobre todo por su obra alicia en el pais de las maravillas.La mayoria de los antepasados de Dogson se dedicaron a las dos profesiones caracteristicas de la clase media-alta : el ejercito y la iglesia. Fue el tercero de los hijos del matrimonio dogson, y el primer varon. Cuando Charles tenia 11 años, su padre fue nombrado parroco de la localidad de Croft-on-tees, en north yorkshire. El joven charles inicio su educacion en su propia casa. Se ha dicho que sufrio un trauma infantil cuando se le obligo a contarrestar su tendencia a ser zurdo. Sufrio de un tartamudeo que tendria efectos perjudiciales en sus relaciones sociales durante toda su vida .A los doce años fue trasladado fue enviado a una escuela a las afueras de Richmond , donde se integro bien , y en 1845 , fue trasladado a la Rugby School , donde fue evidentemente menos feliz, segun el mismo escribio unos años despues luego de abandonar el lugar-creo... que por nada en este mundo volveria de nuevo a vivir los tres años que pase alli...Puedo decir, honestamente , que si hubiese estado a salvo de la molestia nocturna , la dureza de la vida diurna se me hubiera hecho , en comparacion , muchisimo mas soportable..-
La naturaleza de esta -molestia nocturna-, nunca sera quizas correctamente interpretada . Muchos pensadores consideran que esta frase hace alusion a algun tipo de abuso sexual sin embargo .
Academicamente , se las arreglo bastante bien, su profesor de matematicas dijo que no habia conocido a un chico mas prometedor que charles desde que estoy en Rugby.
Abandono Rugby a finales de 1850 y en enero de 1851 se traslado a la universidad de Oxford.En Oxford se le diagnostico epilepsia lo que constituia un estigma social considerable en su epoca. En 1856 conocio la fotografia en manos de su tio y mas tarde de su amigo en oxford Reginald Southeyy del pionero del arte fotografico Oscar Gustav Rejlander.
A traves de la fotografia Carroll trato de combinar los ideales de libertad y belleza con la inocencia edenica, donde el cuerpo humano y el contacto humano podian ser disfrutados sin sentimientos de culpa.